lunes, 25 de abril de 2016

3. Diseño de un proyecto Flipped Classroom: Herramientas y recursos





  • Este tercer bloque ha sido bastante laborioso, aunque he de reconocer que me ha aportado mucho en mi aprendizaje en este nuevo camino que estoy recorriendo. 



    En los dos primeros puntos, trabajamos sobre la forma de realizar un vídeo. 


    3.1. Creación de un vídeo 3.2. Enriquecimiento de un vídeo con preguntas

    Si bien es cierto, que el montaje y preparación del vídeo requiere gran dedicación y empleo de tiempo, cuando lo analizas de forma detenida, puedes llegar a verlo como una "inversión", ya que es trabajo que tienes hecho y puedes volver a reutilizar tantas veces quieras. 



    Me ha parecido una forma de preparar una clase teórica muy motivadora para el alumando. Tal vez, para posteriores actividades de este tipo, deberé mejorar los medios con los que cuento, y así mejorará la calidad de la imagen y el sonido. 





    Una de las cosas que me ha parecido mas útiles en todo lo que he aprendido en el curso es el programa edpuzzle. Fácil de manejar, claro y con muchas alternativas para tus clases. Con esta herramienta inserté las preguntas al vídeo. 
    Tarea

  • 3.3. Artefacto TIC y 3.4. Evaluación del artefacto: diseño de una rúbrica

    Esta ha sido otra tarea bastante novedosa para mí, diseñar un artefacto adecuado a mis alumn@s y proyecto, ha hecho que me plantee nuevas formas de programar ciertos aspectos del temario que imparto en clase. Ha sido una metodología totalmente innovadora, la veo muy motivadora, y aunque en un primer momento el desconocimiento hace que la tarea sea algo más lenta, creo que la práctica hará que todo sea mas sencillo. 

    Por el contrario, la creación de rúbricas si las había trabajado con anterioridad, me era más familiar. Pienso que es un aspecto de mucha relevancia, al cual como docentes debemos prestar un papel prioritario a la hora de emprender cualquier tipo de actividad. 


    ARTEFACTO CREADO:


    Elaboración de un mural interactivo   donde cada alumno/a realice su aportación personal en cada una de las cuatro partes del proyecto.

    1.   La definición de la palabra
    2.   El hecho histórico.
    3.   El significado para los cristianos.

    4.   ¿Cómo lo celebramos cada uno?



  • 3.5. Tu primer proyecto Flipped Classroom

    Ya tengo creado mi primer proyecto Flipped Classroom. Cuando comenzamos el curso, lo veía como algo muy lejano y difícil. Ahora mi visión es otra bien distinta. Aunque reconozco que todo proyecto necesita un coste en tiempo, al partir de la motivación del alumnado y manejar como docente cierta experiencia ganada en este curso, pienso que soy capaz de enfrentarme por lo menos a poner en práctica este que ya tengo diseñado, y comenzar a diseñar otros. 

    Que  nosotros mismos hayamos evaluado distintos proyectos en este taller, me ha perecido muy útil. Te enseña a ponerte en el rol de evaluador, te indica como aplicar en la práctica una rúbrica y te hace ser mucho más objetivo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario